Lundi 14 août 2023

Mozart, Schumann : Les Grands Quatuors

18h, Église Sainte-Eugénie, Saillagouse


Robert Schumann: Quatuor opus 47 en mi bémol majeur pour violon, alto, violoncelle et piano.

Sostenuto assai

Scherzo molto vivace

Andante cantabile

Finale vivace

__________________________________________________________________________

Ala Voronkova, violon

Guerassim Voronkov, violon

Dmitri Dolganov, violoncelle

Nicolas Licciardi, piano


Nicolas Licciardi

Programme

Wolfgang Amadeus Mozart: Quatuor n.º 2 K493 en mi bémol majeur pour violon, alto, violoncelle et piano.

Allegro – Larghetto – Allegretto

WOLFGANG AMADEUS MOZART  (1756-1791) 

El Cuarteto K493 de Mozart es una obra musical notablemente excepcional en términos de su riqueza y profundidad. Compuesta en 1785, esta pieza para cuarteto de cuerdas es una de las más importantes y destacadas de la carrera de Mozart.

La obra consta de cuatro movimientos: Allegro, Andante, Menuetto y Allegro.

El primer movimiento, Allegro, es una pieza vibrante y enérgica que presenta temas animados y en constante evolución. El segundo movimiento, Andante, es un adagio sereno y elegante que destaca por su belleza melódica y su lirismo. El tercer movimiento, Menuetto, es un minueto típico de la época, con una elegante línea melódica y un ritmo animado y vivaz. El cuarto movimiento, Allegro, es una pieza rápida y enérgica que cierra la obra con un final emocionante y espectacular.

En resumen, el Cuarteto K493 de Mozart es una obra maestra que destaca por su complejidad, belleza y originalidad. Es una de las piezas más importantes en la carrera de Mozart, y sin duda alguna, una de las obras más impresionantes en la historia de la música clásica.

ROBERT SCHUMANN (1810-1856)   
El Cuarteto en Mi bemol mayor, Op. 47, de Robert Schumann es una obra extraordinaria que demuestra el genio del compositor alemán. Esta obra para cuarteto de cuerdas fue escrita en 1842, y es una de las obras más destacadas del repertorio de música de cámara.

La obra consta de cuatro movimientos, cada uno de ellos con un carácter único y distintivo. El primer movimiento, Sostenuto assai – Allegro ma non troppo, presenta una atmósfera solemne y reflexiva que se desarrolla hacia un Allegro animado y enérgico. El segundo movimiento, Scherzo: Molto vivace, es un movimiento enérgico y rítmico con un característico tema principal que se repite a lo largo de la obra. El tercer movimiento, Andante cantabile, es una pieza tranquila y emotiva, que destaca por su belleza y lirismo. El cuarto movimiento, Finale: Vivace, es una pieza vibrante y enérgica que cierra la obra con un final emocionante y espectacular.

El Cuarteto en Mi bemol mayor es una obra que destaca por su riqueza armónica, su complejidad y su emotividad. Schumann demuestra en esta obra su habilidad para combinar la tradición clásica con elementos románticos, creando una obra de gran originalidad y profundidad emocional. Es una obra imprescindible en el repertorio de cualquier amante de la música de cámara y una muestra del talento y la maestría de uno de los grandes compositores de la historia de la música.